top of page

¡A cocinar!

Esta actividad se planteó para que cada miembro del grupo llevará un ingrediente para preparar la comida y que hubiera diversidad al momento, de esta manera las madres tendrían más opciones y disfrutarán más la actividad. Esto también se pensó basado en el hecho de que estas no tienen la oportunidad de cocinar dentro de la fundación y sería bueno que lo hicieran junto a nosotros y junto a sus hijos.

Una de las actividades que más me gusto en la fundación, fue el hecho de preparar una receta de pancakes, los cuales podían ser hechos de la manera que las madres quisieran, en compañía de sus hijos, siguiendo nuestras instrucciones, ya que la mayoría nunca había hecho esta receta. 

Además de esto, los niños y sus madres, encontraban la manera de combinar los ingredientes que mas les gustaban para que pudieran disfrutar totalmente la merienda que les brindamos.

Además de esto, todos tomamos las medidas de precaución, las cuales incluyen el uso de gorra y tapabocas todo el tiempo cuando se esté cocinando, por el hecho de que los niños tenían enfermedades y necesitaban de un cuidado asegurado.

Lo que aprendí es que cada una de las madres, mostró su mejor actitud para poder cumplir con el objetivo, todas tomaban su turno para cocinar su mezcla y hacían los pancakes para ellas y para sus hijos, y luego, entre todas cortaban frutas para poder agregarlas. Aún así, creo que se podían haber dispuesto más ingredientes para que las combinaciones fueran más grandes, que la creatividad de las madres y sus hijos sea mayor e inventen sabores que sean de su agrado. 

​Aún así, fue divertida la actividad y todos tuvieron una buena actitud y todos lograron comer la deliciosa mezcla de pancakes que les enseñamos.

IMG_1523_edited_edited.jpg

Decorando ando

A lo largo de mi proyecto, tuve la intención de decorar mi salón durante los dos años. Para esto, realicé la decoración de los cumpleaños, el cuadro de honor, el horario, los perfiles IB y ayudé con los días especiales como lo fueron el día del idioma, el día de la colombianidad, etc, de las cuales siempre planteaba una idea de lo que deseaba y cómo quería que se viera. Además de esto, siempre consultaba con profesores y docentes para que se encontraran a gusto con la decoración propuesta.

A través de esto, pude explorar totalmente mi creatividad, ya que, la idea es que fuera innovadora la decoración del salón y a su vez, se viera bonito y entendible. Fue ahí cuando, co diferentes materiales tuve que realizar la decoración. Hubo momentos en los que no sabía cómo completar la actividad, pero ponía mi creatividad a funcionar y a relacionar elementos que se relacionarán con las fechas especiales para así lograr el objetivo, ya que me requería tiempo completar el escribir, recortar, y pegar los diferentes elementos. En fin, fue una de las mejores experiencias ya que fomente mi creatividad, la cual me puede ayudar también a materias como lo es artes IB. Al empezar con este proyecto, no tenía la visión de cómo el ayudar con la decoración del salón, sería un gran proyecto, pero cada que realizaba un nuevo proyecto, como lo es el horario, los cumpleaños, las celebraciones, cuadro de honor, veía la manera en la que mis compañeros y profesor agradecían y decían que el espacio había quedado agradable. Fue en ese momento en el que comprendí que podía guiar todo mi trabajo hacia el ayudar a que nuestro espacio fuera cómodo y agradable para recibir nuestras clases.

bottom of page